Una canción navideña ucraniana, probablemente la más conocida relacionada con el hecho bíblico que relata el Nacimiento de Cristo, la venida del propio Creador al mundo, que quiso volverse carne, y venir de la forma más humilde, como un tierno bebé, y no como Rey.
Esta canción se acostumbra cantar justo antes de la cena de «Los doce platos» (enlace), y después de cada servicio religioso, comenzando en Navidad y hasta el inicio de la Cuaresma, día llamado Candlemas.
La interpretación debe ser andante y el carácter solemne, con acentos bien marcados en los tiempos fuertes. Sin embargo, actualmente existen versiones en otros ritmos.
Como sucede con la música folclórica, su transmisión de generación en generación es estrictamente oral, hasta que alguien la escribe en una recopilación; en el caso de esta pieza, aparece por primera vez en el «Bohohlasnyk«, una antología ucraniana de canciones religiosas, publicada en el Monasterio Pochayiv a fines del siglo XVIII.
El poeta Ivan Franko la consideró la mejor de todas las canciones eclesiásticas, llamándola «una perla entre los villancicos«.
Según análisis por Mikhailo Voznyak, la estrofa que indica que los Reyes Magos regresaron por otro camino para evitar a Herodes, hecho bíblico conocido que dio origen al «Dia de los Santos Inocentes«, es una inserción posterior. Además anotó que la popularidad de esta canción fue en parte debido a que se coloca a los pastores como los primeros en enterarse de la Noticia del nacimiento de Cristo, antes que los Reyes Magos, lo que transmitió el mensaje a los campesinos ucranianos de los siglos XVIII y XIX de que Cristo nació en primer lugar entre los pobres, de hecho dentro de los mas pobres, lo que da la esperanza de Gloria Eterna e igualdad dentro de la Historia de la Natividad.
También muy conocida e interpretada por miembros de la Diáspora ucraniana en todo el mundo; en Ucrania existen varias versiones, que varían poco entre ellas, más que por la longitud en los versos que se cantan, desde 2 hasta 10. La versión que incluimos en este artículo es la de 10 estrofas, aunque sólo 7 son más interpretadas tanto en Ucrania como en otros paises.
TEXTO EN UCRANIANO Y TRADUCIDO AL ESPAÑOL
Бог предвічний народився,
Прийшов днесь із небес,
Щоб спасти люд свій весь,*
І утішився.Dios eterno nació
Tal día como hoy vino desde el cielo
Para salvar toda la humanidad,
Y cumplió con ello.В Вифлеємі народився:
Месія, Христос наш
І Пан наш, для всіх нас
Нам народився.En Belén nació
Nuestro Mesías, Jesús.
Nuestro Señor
Para todos nosotros nació.Ознаймив се Ангел Божий:
Наперед пастирям,
А вчера звіздарям
І земним звірям.Lo anunció un Ángel del Diós:
Primero, a los pastores.
Luego, a los reyes magos,
Y también a los animales.Діва Сина як породила,
Звізда ста, де Христа
Невіста Пречиста
Сина зродила.Cuando la Virgen tuvo a su Hijo
Apareció una estrella,
Como un aviso
De que la Virgen dió a luz a su Hijo.Тріє цари несуть дари**
До Вифлеєм міста,
Де Діва Пречиста
Сина повила.Tres reyes magos llevaron regalos
A la ciudad Belén,
Allí donde la Virgen
Envolvía al Niño con telas.Звізда їм ся об’явила
В дорозі о Бозі,
При волі, при ослі
Їм ознаймила:Por el camino, guiados por el Dios
A ellos que viajaban con un buey y un burro
Les apareció una estrella
Y les preguntó:– Тріє царі, де ідете?
– Ми ідем в Вифлеєм
З желанєм, спокоєм***
І повернемся.– Reyes magos, ¿adónde vais?
– Nos vamos a Belén,
Cumplir lo que debemos
Y luego volver.Іншим путем повернули,
Погану, безстидну,
Безбожну Іроду
Не повідали.Por otro camino
De vuelta regresaron
Para no tener que ver
Al malo y descreído Herodes.Йосифові Ангел мовить:
– З Дитятком і з Матков,
З бидлятком, ослятком
Най ся хоронить.Y dijo Ángel a José:
– La Madre y el Hijo
Qué se escondan en el pesebre
Con los animales.«Слава Богу!» заспіваймо,
Честь Сину Божому
І Пану нашому
Поклін віддаймо.Cantemos «Gloria a Dios»,
Al Hijo de Dios
y al Señor nuestro
Alabemos.
*en algunas versiones dice que llevan regalos.
TRADICIONES NAVIDEÑAS EN UCRANIA
Un pueblo muy devoto, que profesa la religión ortodoxa en su mayoría, aunque también la católica según se vaya más al Oeste. Santa Olga (enlace) llevó por primera vez la religión a la Rus’ de Kyiv, pero fue su nieto Volodomyr, quien tras recibir él mismo el bautismo, decretó el mandato que todo su pueblo debía también hacerlo.
Pero en Ucrania se celebra según el calendario Juliano, con lo que en el gregoriano cae el 6 de Enero la Nochebuena y el 7 la Navidad. (Enlace).
Las fiestas navideñas terminan oficialmente con la Epifanía, el 19 de Enero. Pero según la religión Cristiana existen 3 epifanías (presentación de Cristo al mundo):
-su presentación como bebé ante los Pastores y los Reyes Magos, que se celebra en Latinoamérica el 6 de Enero, conocida como «Dia de Reyes«. Este dia, los tres sabios llevaron regalos al bebé Jesús: oro, representando la majestad , incienso que simboliza la santidad o sacralidad, y mirra que representa la eternidad; los magos llegaron en un caballo, un camello y un elefante, por lo que se piensa que Melchor, Gaspar y Baltasar representaban a Europa, Asia y África, respectivamente.
-su presentación a San Juan Bautista, quien dijo «yo bautizo con agua, pero detrás de mi vendrá uno más poderoso, quien bautizará con Fuego«. La epifanía celebrada en Ucrania celebra el bautismo de Jesús en el rio Jordán por San Juan Bautista. Este santo también está presente para el dia de Iván-Kupala (enlace).
-su presentación como Hijo de Dios ante sus discípulos, por el Milagro de Caná, y el inicio de su vida pública.
Las tradiciones navideñas inician extraoficialmente el dia de San Andrés, el 13 de Diciembre (enlace), y luego siguen con los regalos entregados por San Nicolás el 19 (enlace), pero la víspera de la Navidad se celebra el 6 de Enero:
Al vislumbrarse al atardecer la primera estrella, las personas se preparan lavándose con agua fria, cantan alguna canción navideña (la preferida es Бог предвічний народився), y tienen una cena con 12 platos que no llevan carne (enlace).
Luego, en algunos lugares, salen a la Koliadka, es decir, cantar villancicos de casa en casa. Por lo general son los más jóvenes los que van, y algunos los invitan a sus hogares a tomar algo caliente y comer algo dulce. De hecho, la palabra «Koliadka» significa «Villancico (s)»
En otros lugares se celebra la Malanka, una festividad con un origen pagano, en el que se celebra la liberación de Malanka (la primavera); los jóvenes se disfrazan y distorsionan sus voces para no ser reconocidos; imitan personajes de siempre o incluso figuras públicas actuales. Una explicación más precisa y completa se puede encontrar en este blog amigo (enlace).
Artículo wikipedia sobre Malanka (inglés)
Video sobre la fiesta de Malanka
DIDUKH
La palabra literalmente significa «abuelo«, y constituye un lugar para que los espíritus de los ancestros reposen esta noche.
Al momento que se logra divisar la primera estrella, el jefe de familia trae al Didukh, un ornamento hecho con espigas de trigo, muchas veces bellamente adornadas y coloreadas, que también recuerda la importancia de las ancestrales cosechas de trigo en este país agrícola (enlace). Se recolectan las últimas espigas de la cosecha (o las primeras), y se atan con bellas cintas. Mientras más bello quede, mejor será la cosecha el próximo año.
Las almas de los ancestros entrarán en este objeto, que muchas veces se coloca enmedio de la mesa, o frente al cual se prepara el primero de los doce platos, el Kolyvo. Ahi se reunen y bendicen a la familia.
El didukh es quemado para el Masnytsya, el final de la temporada navideña e inicio de la cuaresma, pero también el final del invierno.
VERTEP
Tradición iniciada durante el siglo XVI, es una representación del pesebre (de hecho es el significado de la palabra), es decir, la escenificación de la natividad según se describe en la Biblia.
Al hablar de Vertep también se relaciona con un teatro de marionetas portátil.
Originalmente se realizaba con marionetas, pero luego comenzaron a participar personas reales que representaban cada uno de los personajes presentes durante el nacimiento de Cristo. Muchas veces se cantan villancicos. Se encuentra explicada con mayor detalle y profundidad en este blog amigo (enlace).
VIDEOS
Бог Предвічний народився / Boh Predvichnyi narodyvsia
Колядка «БОГ ПРЕДВІЧНИЙ НАРОДИВСЯ» Анжеліна
Бог Предвічний народився (Preeternal God was born) – Ukrainian Christmas carol
Бог Предвічний народився – Preeternal God was born – Ukrainian Christmas carol
Бог предвічний народився (Ukrainian Christmas Carol)Коляда «Бог Предвічний» * Ukrainian Christmas carol «Boh Predvichnij» – Bandurist Marko Farion
Коляда ~ Carol ~ Бог предвічний народився
CELEBRACIÓN NAVIDEÑA EN KYIV
OTRAS CANCIONES NAVIDEÑAS.
En el Bosque, en el bosque obscuro
У лісі, лісі темному,
Де ходить хитрий лис,
Росла собі ялиночка
І зайчик з нею ріс.
En el bosque, en el obscuro bosque
En donde anda la astura zorra,
Creció un arbolito
Y el conejito con él.
Ой, снігу, снігу білого
Насипала зима.
Прибіг сховатись заїнько –
Ялиноньки нема!
Oh, Nieve, blanca nieve
Que te amontonas en el invierno
¡Nunca llegues a esconder
al arbolito!
Їшов тим лісом Дід Мороз,
Червоний в нього ніс,
Він зайчика-стрибайчика
У торбі нам приніс.
Vino al bosque el abuelo escarcha (San Nicolás)
Con la nariz de color rojo
El saltó sobre arbolito
Con su bolsa de regalos
Маленький сірий заїнько,
Іди-іди до нас!
Дивись – твоя ялиночка
Сія на весь палац!
Pequeño arbolito gris
Vente, vente con nosotros
Морозець, морозець (escarchita, escarchita)
Пощипав нам щічки.
Теплі валянки у нас,
Шубки й рукавички.
Теплі валянки у нас,
Шубки й рукавички.
Морозець, морозець
Плещимо в долоні.
У дівчаток і хлоп’яток
Носики червоні.
У дівчаток і хлоп’яток
Носики червоні.
Ялиночка (arbolito – abeto)
Ось ялиночка на диво,
Так прикрашена красиво,
Вогниками сяє,
Діток звеселяє.
Приспів:
Подивись –
Угорі засяяли ліхтарі,
Подивись –
Угорі засяяли ліхтарі.
Поспішають всі звірята:
Зайченята, ведмежата,
З нами свято зустрічати:
Веселитись, танцювати.
Приспів.
Біля нашої ялинки
Заспіваєм пісню дзвінко.
Ми гостей здивуємо,
Гопачок станцюємо.
Приспів.
Різдво Христове! Частина 1. Збірка колядок (¡Feliz Navidad! Parte 1. Recopilación de villancicos)
Різдво Христове! Частина 3. Збірка колядок (¡Feliz Navidad! Parte 3. Recopilación de villancicos)
Найпопулярніша різдвяна українська мелодія (Melodías Navideñas populares de Ucrania)
Referencia de las otras canciones
Pingback: Мак – Amapola y Маковий Торт | Música Folclórica de Ucrania
Pingback: Colores Eclesiásticos en Ucrania – Provincias de Ucrania
Pingback: Мак – Amapola y Маковий Торт | Música Folclórica de Ucrania
Pingback: Arquitectura de las Iglesias Ortodoxas ucranianas – Ucrania Fantástica
Pingback: Estampillas Postales de Ucrania – 2014 (3) – Ucrania Fantástica
Pingback: Солом’яний бирів – Figurillas ucranianas de paja – MusicayfolcloredeUcrania
Pingback: Figurillas de paja – ArtistaNairobiPrahl
Pingback: Tradiciones de fin de año – ArtistaNairobiPrahl
Pingback: Origen de los Apellidos Ucranianos IV – |
Pingback: Origen de los Apellidos Ucranianos XI – Cargos dentro de la Religión |