ЩЕДРИК – Canción ucraniana de año nuevo cumplió 100 años de haber sido estrenada, este 25 de Diciembre (1916-2016)
Una muestra de la genialidad musical ucraniana. Esta canción coral a cuatro voces contiene elementos musicales como la fuga, ostinato, homofonía, y con un solo motivo que no se sale de un intervalo de tercera menor, es decir, 4 notas.
Es la más conocida de las shchedrivyky, canciones dedicadas al año nuevo, que en la época precristiana se celebraba durante el equinoccio de primavera, el 21 de Marzo, para recibir ésta época del año que simboliza la renovación, la vuelta a la vida.
Sin embargo, tras la llegada del cristianismo alrededor del siglo IX, la fiesta del año nuevo se trasladó, en el calendario oficial de la Iglesia Ortodoxa Oriental, el Juliano, al 13 de Enero de nuestro calendario gregoriano occidental. La fiesta del viejo año nuevo es anterior a la epifanía, y se llama shchedrivy vechir, o «noche de la abundancia«.
Tanto la letra como la melodía de esta pieza, son obra de Mykola Leontovych, quien hace 100 años, el 25 de Diciembre de 1916, la estrenó luego de 16 años de perfeccionamiento, interpretada nada menos que por el coro de la Universidad Nacional Taras Schevchenko de Kyiv.
Pero 20 años más tarde, otro compositor de ascendencia ucraniana, Peter J. Wilhousky, residente en Estados Unidos de América, la adapta respetando la música y reescribiendo la letra, como una canción que, en lugar de hablar de una golondrina que anuncia al propietario de una casa gran prosperidad en el año venidero, habla sobre villancicos y el tañer de las campanas.
SIGNIFICADO DE SHCHEDRYK
La palabra aparece traducida en la mayoría de diccionarios modernos como «Canción ucraniana de año nuevo«; en otros más antiguos traducen el adjetivo calificativo щедрий como «dadivoso», «Generoso», «Próspero».
Y en diccionarios anteriores a la reforma del idioma ucraniano, encontramos más riqueza de significados.
Щедрик es un sustantivo masculino que, relacionado con la zoología significa
Щедрик-ведрик es la fórmula originalmente de la canción.
Incluso existe un verbo, Щедрити, que significa «dotar de abundancia», o «regalar ricamente».
Щедрівка es el nombre de la costumbre de cantar la canción de año nuevo de casa en casa.
Щедрівник es el masculino y щедрівниця la cantante femenina de la canción.
Щедрівчаний es el adjetivo que indica todo lo relativo a la tradición.
Щедрість significa «generosidad», «dadivosidad», un sustantivo femenino, en torno al que giran los demás.
HISTORIA DE LA CANCIÓN
Esta canción proviene de una tonada que se cantaba antiguamente, hablando incluso de la época precristiana, regularmente por jovencitas que iban de puerta en puerta deseando salud y prosperidad las familias que vivían en sus aldeas.
Se creía que la canción poseía poderes mágicos.
Pero antes que el cristianismo llegara a la región, el año iniciaba junto con la primavera, alrededor del 21 de Marzo del calendario actual, durante el equinoccio.
Tras la llegada de la Iglesia Ortodoxa, aunque por decreto del Zar Pedro I, en 1699 esta celebración se trasladó al 13 de enero de nuestro cañendario gregoriano, 31 de Diciembre del Juliano, hasta lo que se conoce como «la segunda vispera santa«, el Bautismo de Cristo o epifanía, el 19 de Enero.
En 1901 decidió Mykola Leontovych componer una canción dedicada al año nuevo y, basandose en la tonada ancestral y texto. Mykola publicó en 1901-02 una primera edición. Pero le llevó 15 años llegar a la que conocemos actualmente.
Fue estrenada el 25 de Diciembre de 1916, interpretada por el Coro de la Universidad Taras Shchevchenko en Kyiv.
(Foto del diario)
20 años después fue llevada a Estados Unidos de Norteamérica por Peter J. Wilhouski, descendiente de Ucranianos, quien en vez de traducir un texto que habla de una golondrina que desea riquezas a quien le canta, lleva el título «Carol of the Bells» (Villancico de las campanas), con otro tema, navideño.
Como es normal con las canciones que «pegan», distintos grupos o solistas musicales las interpretan según su propio estilo, y se conoce una gran cantidad de versiones, tanto en ucraniano como en inglés, aunque también en otros idiomas, tanto traducido como con la letra reescrita o adaptada.
Y todos han respetado la autoría del compositor ucraniano. ITunes publicó de primero la canción original, щедрик, antes que la navideña en inglés «Carol of the Bells»
LETRA ORIGINAL
Щедрик щедрик, Щедрiвочка,
прилeтiла ластiвочка,
стала собi щебетати,
господаря викликати:
«Вийди, вийди, господарю,
подивися на кошару,
там овечки покотились,
а ягнички народились.
В тебе товар весь хороший,
будеш мати мiрку грошей,
В тебе товар весь хороший,
будеш мати мiрку грошей,
хоч не грошей, то полова:
в тебе жiнка чорноброва.»
Щедрик щедрик,
Щедрiвочка,
прилeтiла ластiвочка
Traducción al español
Canción, canción, cancioncilla (*)
Una pequeña golondrina voló en (adentro de la casa)
y empezó a silbar
llamando al dueño de la casa,
«¡ven! Ven pronto, amo,
mira tu granja,
Un redil de ovejas
con corderos recién nacidos.
Puesto que el ganado está sano,
tendrás mucho dinero.
Puesto que el ganado está sano,
tendrás un montón de dinero,
si no tendrás dinero, tendrás granos.
Tienes una mujer que es hermosa».
Canción, canción, cancioncilla (*)
una pequeña golondrina voló eny empezó a silbar.
*como hemos anotado, Щедрик se puede traducir como «generoso», «dadivoso», «próspero», y Щедрівочка es el diminutivo del nombre de la canción que se refiere a esos adjetivos. Por lo tanto, la hemos traducido como «Canción (de año nuevo)».
CELEBRACIONES DE AÑO NUEVO
Ya hemos hablado del Didukh, un ornamento de paja de trigo, en el que habitan los espíritus de los ancestros. Este elemento es precristiano.
La Iglesia bendice grandes cantidades de agua, y sumergen 3 velas en ella simbolizando la purificación de los pecados por la Santísima Trinidad. Luego la rocían en un recorrido por las casas, de las que el mayor de los hermanos o el padre, dan un recorrido al sacerdote.
También, remontándonos de regreso al paganismo, durante el solsticio de invierno se interpretaban diversos cánticos en Koliadka (una procesión de casa en casa), durante 40 dias antes; según las creencias, durante esta fecha los animales podían hablar, y se creaba un portal entre el mundo de los muertos.y vivos, entre el cielo y la tierra.
Agregamos a esto, la tradición ya explicada anteriormente (aqui….y aqui) sobre Malanka.
El árbol decorado, que en occidente se acostumbra para la navidad, en Ucrania también es para la celebración del año nuevo, junto con la entrega de regalos, aunque esta costumbre es más bien importada de occidente, pues la Fiesta de San Nicolás es la entrega de regalos de acuerdo a las celebraciones eclesiásticas ortodoxas.
Otras costumbres, como un sinnumero de formas de adivinar si la persona va a obtener fortuna el año que está comenzando; anotar un deseo en un papel y meterlo en la copa con champagne para que se cumpla; quitarse un zapato y lanzarlo por encima de la cerca de la casa (sobre todo en áreas rurales) para saber de dónde va a venir el esposo, esposa o fortuna; disfrutar de los fuegos artificiales, juegos en el exterior como lanzarse en trineo, platos especiales, y algunas otras costumbres.
ANÁLISIS MUSICAL
La genialidad musical con la que esta pieza fue compuesta es magnifica.
Utilizó un motivo musical en ostinato (una repetición constante del motivo) en la tonalidad sol menor, utilizando una tercera menor, por medio de un método musical conocido como «hemiola», una alternancia entre compás de 3/4 y 6/8.
Y en otra técnica musical en la que el pueblo ucraniano se luce, el coro, es una pieza maestra. Se observa un dominio del contrapunto con una.progresión cada cuatro compases:
Comenzamos los primeros cuatro compases con una sola voz, que canta el motivo con un claro acento en el tiempo fuerte del compás de 3/4.
Y la primera voz continúa en ostinato, entrando una segunda, que en estos otros 4 compases, sólo llena con notas sostenidas los 3 tiempos, en escala descendente.
Entra una tercera voz que hace de segunda una tercera mayor por debajo de la segunda voz.
Y cuatro compases más tarde, entra la cuarta y última voz; pero ahora las tres acompañantes no cantan notas largas, sino que con el mismo cuadro temporal que la voz líder, excepto que con monotonía vocal, pero homofonía coral.
La segunda voz interpreta el mismo motivo, pero la primera sube una tercera mayor.
El clímax de la canción.
Que finaliza con la primera vo interpretando el motivo principal yvlas otras 3 con notas sostenidas durante los últimos 5 compases.
Luego en ritornello.
MYKOLA LEONTOVYCH
Nació el 13 de Diciembre de 1877.
Fue director de orquesta, compositor, y maestro. Su música tiene influencia de Mykola Lysenko y la Escuela Nacional Ucraniana de Música. Se especializó en música coral a capella, haciendo arreglos a música folclórica (como en este caso), y componiendo música eclesiástica.
En 1917 con la revolución del Estado ucraniano, se trasladó a vivir y a trabajar a Kyiv.
Algunas fuentes dicen que fue en 1901, y otras en 1904, que comenzó el arreglo de la canción щедрик, perfeccionándola hasta estrenarla en 1916 como ya mencionamos.
Se le llegó a conocer en Francia como «El Bach Ucraniano».
Pero no sólo escribió Shchedryk; quedó una ópera inconclusa, «En la pascua de la Rusalka«, basada en mitos ucranianos, y en trabajos de Borys Hrinchenko. Otra conocida obra escrita por él es «dudaryk».
Mykola se inspiraba en la improvisación de los tradicionales Kóbzares (enlaces), quienes cantaban cada estrofa diferente. Un punto central en sus temas musicales, es la vida cotidiana, reflejando comunmente acciones y eventos de la vida diaria; un ejemplo es «Ой там за горою” (oh ahí tras la montaña), en la que el tenor comienza, y gradualmente van entrando las otras voces, lo que refleja el estilo de un villancico, y refleja la atmósfera festiva de la víspera de año nuevo. Este tipo de canciones es conocido como shchedrivka, o «canciones de año nuevo».
Durante la noche entre el 22 y el 23 de Enero de 1921, Mykola Leontovych fue asesinado por un agente ruso, debido a sus pensamientos proindependencia.
SIMBOLISMO DE LA GOLONDRINA – LASTIVKA
Un símbolo de la primavera, el renacimiento, y de la buena suerte.
El ave que más relación tiene con Dios, por lo que matarla es un gran pecado; si se destruye su nido, se entrará en una gran tribulación.
Según una leyenda, la golondrina se tragó las uñas de Cristo cuando estaba en la cruz, y en torno a ello gira su gracia.
Al regresar del Vyriy, el mundo al que van las aves durante el invierno, trae amor a la gente y su presencia incita al apareamiento del ganado.
Pero si se van en bandada antes del verano, indica un desastre natural inminente.
CAROL OF THE BELLS
Peter J. Wilhousky
Nació en Passaic, Nueva Jersey en 1902; como descendiente de ucranianos, fue miembro del Coro Rusino para niños de la Catedral de Nueva York.
Estuvo dentro del mundo musical toda su vida; dio una presentación musical frente al presidente Woodrow Wilson; participó también en transmisiones radiales con la Orquesta Sinfónica NBC, incluyendo Otello.
En 1936 reescribió el texto, en inglés, para la canción de M. Leontovych, Щедрик, respetando por completo la música.
Falleció por cáncer en la misma ciidad en la que nació, en 1978.
LETRA EN INGLÉS
Hark how the bells,
sweet silver bells,
all seem to say,
throw cares away
Christmas is here,
bringing good cheer,
to young and old,
meek and the bold,
Ding, dong, ding, dong, that is their song,
With joyful ring, all caroling
One seems to hear words of good cheer
From everywhere, filling the air
Oh how they pound,
raising the sound,
o’er hill and dale,
telling their tale,
Gaily they ring
while people sing
songs of good cheer,
Christmas is here,
Merry, merry, merry, merry Christmas,
Merry, merry, merry, merry Christmas,
On on they send,
on without end,
their joyful tone to every home
Hark how the bells,
sweet silver bells,
all seem to say,
throw cares away
Ding, dong, ding, dong, that is their song,
With joyful ring, all caroling
One seems to hear words of good cheer
From everywhere, filling the air
Oh how they pound,
raising the sound,
o’er hill and dale,
telling their tale,
Gaily they ring
while people sing
songs of good cheer,
Christmas is here,
Merry, merry, merry, merry Christmas,
Merry, merry, merry, merry Christmas,
Merry, merry, merry, merry Christmas,
Merry, merry, merry, merry Christmas,
Sing we now of Christmas Noel sing we here
Sing our greatful praises to the Babe so dear
Sing we Noel the King is born Noel!
Sing we now of Christmas sing we here Noel!
Sing we now of Christmas Noel sing we here
Sing our greatful praises to the Babe so dear
Hark! How the Bells
sweet silver bells,
all seem to say,
throw cares away
Christmas is here,
bringing good cheer,
to young and old,
meek and the bold,
Hark how the bells,
sweet silver bells,
all seem to say,
throw cares away
Christmas is here,
bringing good cheer,
to young and old,
meek and the bold,
Oh how they pound,
raising the sound,
o’er hill and dale,
telling their tale,
Gaily they ring
while people sing
songs of good cheer,
Christmas is here,
Merry, merry, merry, merry Christmas,
Merry, merry, merry, merry Christmas,
Merry, merry, merry, merry Christmas,
Merry, merry, merry, merry Christmas,
Christmas
Traducción al español
Villancico de las campanas
¡Escucha! Cómo las campanas,
las dulces campanas plateadas,
todas parecen decir:
“Olvida las preocupaciones”
La Navidad ha llegado
trae consigo el júbilo,
a jóvenes y mayores
tímidos y atrevidos.
Ding, dong, ding, dong.
Tal es su cantar
con alegre tañer
todos cantando villancicos.
Uno parece que oye
palabras de júbilo
por todas partes
que llenan el aire.
llevando el sonido
sobre valles y colinas,
contando su cuento
suenan alegres
mientras la gente canta
canciones jubilosas.
La Navidad ya está aquí.
Feliz, feliz, feliz,
Feliz Navidad.
Feliz, feliz, feliz,
Feliz Navidad.
Siguen y siguen mandando,
siguen sin cesar,
su animado sonido
a cada hogar.
Letra en español (no traducción)
Oid el son dulce canción que al corazón colma de amor,
y su bondad nueva nos da de salvación din don din don.
Este es el son, canto de amor, todo es canción. Din don din don
En derredor coros de paz, llevan su voz din don din don,
quieren decir: ven a adorar al salvador que hoy nacio.
ritmo gentil que hace sentiral corazón felicidad….noel…noel
Dan al pasar gozo sin par con esa voz angelical
oid el son ritmo gentil que al corazón colma de paz
Interpretada por el Coro francoalemán de Dresden
Vale anotar que la letra en alemán es más cercana a la original en ucraniano, pues habla de generosidad y abundancia, anunciadas por una golondrina.
HISTORIA DE LAS DIFERENTES VERSIONES DE SHCHEDRYK Y DE CAROL OF THE BELLS
Vamos a colocar en primer lugar un arreglo por Stepan Pasicznyk, amigo nuestro, quien nos facilitó la partitura para descargar por medio de este enlace.
La letra, en inglés, trata de adaptarse mejor al texto original en ucraniano; Stepan es de ascendencia ucraniana y es un músico profesional.
Anotamos la letra de Stepan traducida de una vez al español:
Canta, Golondrina
Tú traes fortuna
A los hogares
Que te dejan entrar.
Felices son
Quienes oyen tu canción
La vida será amable
La vida será larga.
Canta golondrina,
Tu traes generosidad,
Los dias son mas largos ahora
Nos guian a la primavera
La paja del trigo
La mazorca del maiz,
Ovejitas recién paridas
Nacen los corderitos.
Canta golondrina
Rogando que traigas
Nuevas que un
Nuevo dia comenzará
Paz en nuestra tierra
Esperando que el bien
Prevalezca este año
Nada que temer
Canta, Golondrina
Tú traes fortuna
A los hogares
Que te dejan entrar.
Adaptación al inglés del tema original
Las 2 Hijas de Stepan la interpretan en su debut coral en este video
Otras versiones con explicación
1. VIDEO
Esta versión instrumental en rock progresivo, está inspirada en la vida del músico chelista Vedran Smailovic, de Serbia, quien dejó su patria para convertirse en un músico respetable; algunas décadas después, regresa a su pueblo, Sarajevo, en donde escaló las ruinas que quedaron tras la cruel guerra, e interpretó Щедрик en su cello.
2. VIDEO
Es notoria esta presrntsción, pues fue producida durante la época de las protestas en 2013-2014 en Ucrania, conocidas luego como Euromaidán. La nación estaba dete4minada en ese entonces en la promoción de su cultura y unidad. En el video, la bella canción es yuxtapuesta.con el viejo y deteriorado interior del tren eléctrico que conduce de Ternopil a Lviv, conocido como elektrychka.
3. VIDEO
La cantante Georgiana-Británica Katie Melue decidió interpretar en vivo, en la BBC, la version ucraniana original de esta melodía festiva.
«Mucha gente conoce esta canción como «Carol of the Bells» dijo Katie Melua antes de su presentación, «pero sus raíces son ucranianas»
4. VIDEO
Este video, por el grupo americano de cinco miembros, conocido como Pentatonox, tiene más de 72 millones de vistas en youtube. Muchos piensan que es la mejor versión jamás grabada de la canción «Carol of the Bells».
5. VIDEO
Los soldados que participaron en este video solamente tenían dos o tres horas para ello, y luego regresaron a la zona de combate. Vistiendo sus uniformes militares tanto en las trincheras como en el estudio, los soldados irradian fuerza, unidad y esperanza mientras cantan, rien y se abrazan. Filmado y subido a youtube por Olga Buina-Dorofey.
6. VIDEO
La concursante de X-Factor, Santa Danelevycha, alteró esta canción, especialmente importante para el pueblo ucraniano; pero le salió bien, pues al final recibió aplausos y un gran «Bravo!». El cantante ucraniano y mentor Ivan Dorn la asesoró.
7. VIDEO
La cantante ucraniana Tina Carol aprendió a tocar la sopilka, un instrumento autóctono de este país especialmente arraigado en el folclore y mitología, solamente para interpretar esta canción. Y lo hizo frente a un coro infantil en la Catedral de Santa Sofía en Kyiv, la cual es primera vez que abre sus puertas para un evento fílmico como éste.
8. VIDEO
Esta interpretación de Щедрик es probablemente una de las más extrañas; los jugadores estrellas de baloncesto de la NBA la tocan con el rebote de sus balones, sin voz o instrumentos incluidos. El video fue filmado por partes entre Los Angeles y Miami, y luego unidas las partes en edición digital. Los deportistas debían hacer botar sus pelotas según instrucciones recibidas de un monitor, tal como en los juegos de video.
VIDEOS
1. Video 1
Partitura completa descargar pdf
Video con notas y lección de piano
Otro video con lección para interpretar en teclado
KRAMPUS
Es una película de terror en Navidad que se estrenó en 2014 y 2015; se incluye Carol of the Bells en su repertorio musical.
OTRA SHCHEDRYVKY (Canciones de año nuevo)
Ой сивая та і зозуленька (sin traducción al español)
Ой сивая та і зозуленька
Приспів:Щедрий вечір, добрий вечір,
Добрим людям на здоров’я!
Усі сади та і облітала,А в одному та і не бувала.
А в тім саду три тереми.
А в першому – ясен місяць,
А в другому – красне сонце,
А в третьому – дрібні зірки.
Ясен місяць – пан господар,
Красне сонце – жона його,
Дрібні зірки – то їх дітки.
ENLACES
Dejamos estos enlaces a blogs y sitios web, que complementan nuestra información.
¿cómo se felicita en ucraniano el año nuevo?