VYSHYVANKA
Articulo Wikipedia
El arcoiris de colores de la Vyshyvanka y los motivos florales.
Se puede pronunciar con el acento en la segunda “y” o en la primera “a”. Y otro nombre que se utiliza es ‘Sorochka’ (Сорочка), que significa ‘Camisa’.
La relación con la canción de hoy no es mucha, pero en los videos relacionados con ella, podemos ver a los cantantes y coreutas vistiéndola; además es un elemento clave en el folclore ucraniano, y se celebró el “Día de la Vyshyvanka” recientemente el 19 de Mayo.
Una canción que tiene mayor relación, puede ser ésta, que obviamente trataremos en un futuro es esta.
Aunque para un extranjero o una persona no familiarizada con la cultura de Ucrania, una Sorochka puede ser una simple prenda de vestir muy bella, para un ucraniano significa mucho más que eso; significa Todo. Ahí están representados sus ancestros, el amor, bienestar, su familia, decencia, festividad, salud, y su patriotismo. Signofica todo lo bueno.
Vyshyvanka es el nombre del traje típico ucraniano. No se sabe cuándo se empezó a utilizar, pero existen registros de los Escitas, una de las tribus antiguas, habitantes de la región, que ya vestían este tipo de ropa. Eso data de entre los años 6000 y 3000 antes de Cristo.
Antes se le conocía como “camisa rutena”.
El origen de este tipo de vestimenta está compartido con el de la ropa tradicional alemana (Dirndl, ver “Canciones del folclore centroeuropeo”), de los pueblos eslavos y nórdicos en general; pero el nombre “Vyshyvanka” solamente en Bielorrusia y Ucrania se utiliza.
Realmente la palabra significa “Bordado”.
Hasta la mitad del siglo XX aún era ropa común, aunque existen camisas para diario, y otras especiales para vestir durante los días festivos. Hay camisas para mujeres y otras que lucen los hombres, que, como podemos notar en las muchas fotografías que ilustran el artículo, son más simples en cuando a que el bordado lo lucen especialmente en el cuello y corbata.
Los motivos que se utilizan en el bordado de esta vestimenta tienen casi siempre un simbolismo muy profundo, aunque motivos florales generales o de aves eran (y son) escogidos por las mujeres, basándose en flores que tenían en su jardín o aves que llegaban a sus campos.
El Gallo también protege al hombre de los espíritus del mal.
En Ucrania siempre han sido mal vistas y muy criticadas las personas a las que no les gusta trabajar; la vyshyvanka es una muestra fehaciente de lo trabajadoras que son las mujeres ucranianas, pues, además de sus labores diarias, se esmeran en puntadas bien elaboradas y con mucho esmero.
Cada Oblast o región de Ucrania cuenta con un patrón de bordado característico, aunque como es lógico, ciudades grandes como Lviv o Kiyiv poseen una gran cantidad de motivos en tiempos modernos.
Se utilizan también toallas o mantas con bordados similares a los de la vyshyvanka, para decorar sus Jatas (link al artículo). Estas toallas o mantas reciben el nombre de RUSHNYK.
Hasta el siglo XIX existía un patrón más homogéneo en el bordados de las camisas; las telas eran fabricadas en casa, bordadas luego y se vestían fajadas; pero con la revolución industrial y mayor comunicación con la Europa Occidental, se fueron introduciendo nuevos diseños, telas hechas en fábricas, la introducción de otras vestimentas dentro del uso diario, como pantalones o chaquetas al estilo occidental, y solamente su vyshyvanka adentro.
Tras la disolución de la URSS recientemente, hubo una explosión por recuperar las antiguas costumbres y tradiciones, lo que impulsó a vestir estas bellas camisas, por todas las edades y grupos sociales; tanto jóvenes las utilizan como ropa para ir a discotecas, como adultos para reuniones especiales, incluso de negocios.
Como mencionábamos anteriormente, llevan un simbolismo intrínseco, muy relacionado con la mitología eslava:
SIMBOLISMO
Los diamantes son un antiguo símbolo del sol, la fertilidad y femineidad, para atraer la buena suerte y la prosperidad.
Las líneas onduladas simbolizan el agua, la fuerza que da la vida, mientras que las Lineas horizontales rectas representan la tierra, la fertilidad.
Un círculo concéntrico muestra el sol, que junto con una cruz equilátera elimina el mal; y la purificación espiritual es representada por el fuego.
Los motivos vegetales y animales también son muy comunes:
Las Hojas de Roble representan el poder y la fuerza.
La Kalina (viburnum) muy utilizada en la cultura eslava, es un símbolo de belleza.
Mack, La Amapola, la fertilidad y la alegría y bienestar familiar.
Las rosas el amor y la juventud.
Y el bígaro, o Vinca, también recurrente en canciones y poemas, expresa lealtad y vida eterna.
Palomas, gallos, caballos, y también el Pavo Real, protegen al hombre de las fuerzas del mal.
Las golondrinas siempre son buenas mensajeras; traen buenas noticias de tierras lejanas.
Y los colores indican también:
Rojo – amor, lucha, luz y protección.
Negro – tristeza, protección contra el mal, respeto por los muertos.
Azul – el cielo, el aire, el mundo de los espíritus.
Amarillo – buenas cosechas, la luna, las estrellas.
Café – la fertilidad de la tierra.
Verde – primavera, renovación y vida.
Durante el siglo XX los rusos, al notar su fracaso por eliminarla como ropa tradicional, decidieron fabricar en masa motivos diseñados por ellos, y así nacieron tres tipos de camisas, sobre todo para uso masculino:
una llevaba bordados desde el cuello, con un solo color o la combinación de tres tonalidades del mismo;
la segunda era la “Hutsulka” con motivos geométricos multicolor, siendo el rojo el preferido;
y la tercera era la “chumachka”, con “Ucrania” bordada en el pecho y el cuello de baja resistencia.
Luego disminuyó otra vez su uso, como dijimos antes, y en 1990 se desató una explosión de “patriotismo reprimido”, y muchas personalidades del país la comenzaron a usar, inspirando una nueva moda y uso generalizado.
Ya hablando del presente, 2016, se utiliza por distintas personas, muy a menudo; para salir a pasear, ir a la oficina, actos oficiales, a la iglesia; como ropa de diario son pocas las personas que la visten, pero en festividades, casi todos llevan una puesta.
Aunque hace 5000 a 11000 años no era como se conoce ahora; una simple pieza cilindrica de lino, con un agujero para la cabeza, mas larga, hasta las rodillas, en las regiones occidentales, y menos en el centro y este de lo que ahora es Ucrania. Poco a poco se le fueron agregando las decoraciones, no al azar, sino utilizando el simbolismo de la mitología eslava; protegiendo a quien la vestía de los espíritus impuros, malignos, y simbolizando la tierra, la fertilidad, los cuerpos celestiales.
En este video casero hecho por nuestro compañero Fabián Abdala Marzá, en un festival cultural realizado en Kyiv el 20 de Mayo de 2016, podemos ver la Trembita, la fabricación de Kobzas y Banduras, el telar de Vyshyvanky, y algunos otros elementos peculiares de la cultura de Ucrania que iremos conociendo poco a poco.
Video de la canción » моя сорочка вищиванка» (mi camisa vyshyvanka)
Video de la cancion «Бавусига вишиванка» (La vyshyvanka de mi abuela) en la que se ve cómo la abuelita la borda.
Video «Україна вишиванка» (Vyshyvanka de Ucrania) con varias muestras.
Pingback: Вийди, Грицю, на вулицю (¡SAL GRITZ A LA CALLE! | Música Folclórica de Ucrania
Pingback: QUERIDA MADRE MIA – РІДНА МАТИ МОЯ | Música Folclórica de Ucrania
Pingback: ОЧІПОК, НАМІТКА ТА ХУСТКА – Ochipok, Namitka y Justka | Música Folclórica de Ucrania
Pingback: Bandera de Ucrania | Música Folclórica de Ucrania
Pingback: Simbolismo en la Vyshyvanka | Música Folclórica de Ucrania
Pingback: Вишиванка Пісня – Canción a la Vyshyvanka | Música Folclórica de Ucrania
Pingback: Paska – Паска y algunas tradiciones del Domingo de Resurrección – MusicayfolcloredeUcrania
Pingback: Samohón y Horilka – Самогон та горілка – MusicayfolcloredeUcrania
Pingback: Como Moscú se apropió de la historia de la Rus’ de Kyiv – MusicayfolcloredeUcrania
Pingback: Como Moscú se apropió de la historia de la Rus’ de Kyiv – Folcloreucraniano
Pingback: Samohón y Horilka – Самогон та Горілка – Folcloreucraniano
Pingback: Vestimenta tradicional Ucraniana – MusicayfolcloredeUcrania
Pingback: El traje típico ucraniano – MusicayfolcloredeUcrania
Pingback: 10 datos interesantes sobre la vyshyvanka – MusicayfolcloredeUcrania
Pingback: La leyenda de la vyshyvanka – Ucrania Fantástica
Pingback: El día de la vyshyvanka |
Pingback: La Hospodynya – Господиня y las Vechornytsy – MusicayfolcloredeUcrania
Pingback: Hospodynia – ArtistaNairobiPrahl
Pingback: La Vyshyvanka – Símbolo de Ucrania (Recopilatorio) |
Pingback: Origen de los apellidos ucranianos VII – Agricultura |
Pingback: Murales en Ucrania en el Mapa - callejeros.travel
Pingback: Одяг – Ropa | Diccionario Ucraniano Español